Muface duplica plantilla en la Oficina de Tramitación Electrónica en la Zona Franca en Bouzas
23/11/2022
La directora general de Muface, Myriam Pallarés; y el secretario general de la Mutualidad, Pablo Saavedra, visitaron las dependencias de la Oficina de Tramitación Electrónica (OTE) y la Oficina Delegada, situadas en locales de la Zona Franca de Vigo. La ocasión es especial, ya que gracias a la resolución del concurso general en Muface y a la positiva expectativa generada por la oficina se ha producido un aumento de plantilla que dobla sus efectivos: de 5 funcionarias a 10. Acompañada por el director provincial de Muface en Pontevedra, Ramiro Rodríguez, y por Gonzalo Malvido, que aúna la jefatura de OTE y Oficina Delegada, la directora general ha tenido palabras de felicitación de ánimo para los integrantes de la esta unidad de gestión telemática desconcentrada.
El equipo directivo de Muface se reunió también con David Regades, delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo en su sede, con el fin de avanzar en posibles mejoras en la ubicación de la Oficina de Tramitación Electrónica. La fructífera colaboración entre ambos organismos ha permitido la instalación actual de las oficinas de Muface en Vigo.
Durante el encuentro, se ha comentado el gran interés que la OTE de Vigo presenta para este proyecto del Plan Muface Avanza, como elemento catalizador de la digitalización de la administración pública y ejemplo de la orientación a la ciudadanía de los servicios públicos, así como oportunidad para la captación y retención del talento en las administraciones públicas.
David Regades expresó que cuando esta oficina de Muface descentralizada se instaló en Vigo fue una gran noticia y ahora se comprueba que desde aquí se puede crecer y ofrecer servicios para toda España, además de suponer un hito para la Administración del siglo XXI en la accesibilidad digital a los servicios públicos.
La directora general de MUFACE adelantó, finalmente, que se quiere impulsar una tercera fase donde se doblará la plantilla de la OTE, para así asumir desde Vigo por completo todos los expedientes dentarios y oculares de toda España; dando así un servicio de calidad desde Galicia para todo el colectivo mutualista, con independencia de su ubicación geográfica.
Entre febrero, mes de su creación, y octubre, la OTE no solo se ha hecho cargo de todos los expedientes de prestaciones dentarias y oculares de Madrid, sino que también ha asumido desde septiembre los de la provincia de Málaga. En unos meses, irá tramitando los de otras provincias una vez que se produzca la necesaria formación de los nuevos efectivos, gracias a la experiencia ya desarrollada y a la existencia de un manual de procedimiento normalizado propio de la OTE.
Atendiendo a datos, si en febrero se tramitaron 2.681 expedientes de Madrid, en octubre se han tramitado 3.614 expedientes, 809 de ellos procedentes de Málaga (35% más que en febrero). Un grupo multidisciplinar de Muface vela por el funcionamiento de la OTE, que ha ampliado sus recursos materiales en consonancia con las llegada de nuevos efectivos y el reto que supondrá asumir expedientes de otras provincias.
La OTE de Vigo es ejemplo de deslocalización de la gestión y desconcentración territorial y ha tramitado más de 30.000 expedientes de prestaciones dentarias y oculares desde que comenzó su labor en febrero de 2022, superando todas las expectativas. La previsión es que la OTE también se haga cargo próximamente de los expedientes de Sevilla y otras provincias cuyos indicadores de gestión evidencian gran volumen de este tipo de prestaciones y sobrecarga de trabajo.
En este momento, miles de expedientes ya se gestionan gracias a gestiones colaborativas de otros Servicios Provinciales cuya labor debe destacarse, como Burgos, Ávila y Soria, cuya intensa labor permite mantener un estándar de tiempos admisible y es, inequívocamente, la experiencia que ha permitido la generación de OTE como modelo estable de gestión telemática, junto a la digitalización completa de este tipo de expedientes que se produjo en 2020. Pronto este proceso de digitalización alcanzará también a los tramitados en papel por personas mutualistas que se encuentran en situación de jubilación para los que siguen abiertos los canales convencionales, lo que también reducirá sus tiempos de gestión.
Los datos de la OTE indican que se ha beneficiado notablemente al colectivo mutualista adscrito a oficinas de mayor volumen, al reducirse el tiempo de tramitación en estos meses de trabajo de 37 días de media a solo 1 día.
El equipo directivo de Muface se reunió también con David Regades, delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo en su sede, con el fin de avanzar en posibles mejoras en la ubicación de la Oficina de Tramitación Electrónica. La fructífera colaboración entre ambos organismos ha permitido la instalación actual de las oficinas de Muface en Vigo.
Durante el encuentro, se ha comentado el gran interés que la OTE de Vigo presenta para este proyecto del Plan Muface Avanza, como elemento catalizador de la digitalización de la administración pública y ejemplo de la orientación a la ciudadanía de los servicios públicos, así como oportunidad para la captación y retención del talento en las administraciones públicas.
David Regades expresó que cuando esta oficina de Muface descentralizada se instaló en Vigo fue una gran noticia y ahora se comprueba que desde aquí se puede crecer y ofrecer servicios para toda España, además de suponer un hito para la Administración del siglo XXI en la accesibilidad digital a los servicios públicos.
La directora general de MUFACE adelantó, finalmente, que se quiere impulsar una tercera fase donde se doblará la plantilla de la OTE, para así asumir desde Vigo por completo todos los expedientes dentarios y oculares de toda España; dando así un servicio de calidad desde Galicia para todo el colectivo mutualista, con independencia de su ubicación geográfica.
Entre febrero, mes de su creación, y octubre, la OTE no solo se ha hecho cargo de todos los expedientes de prestaciones dentarias y oculares de Madrid, sino que también ha asumido desde septiembre los de la provincia de Málaga. En unos meses, irá tramitando los de otras provincias una vez que se produzca la necesaria formación de los nuevos efectivos, gracias a la experiencia ya desarrollada y a la existencia de un manual de procedimiento normalizado propio de la OTE.
Atendiendo a datos, si en febrero se tramitaron 2.681 expedientes de Madrid, en octubre se han tramitado 3.614 expedientes, 809 de ellos procedentes de Málaga (35% más que en febrero). Un grupo multidisciplinar de Muface vela por el funcionamiento de la OTE, que ha ampliado sus recursos materiales en consonancia con las llegada de nuevos efectivos y el reto que supondrá asumir expedientes de otras provincias.
La OTE de Vigo es ejemplo de deslocalización de la gestión y desconcentración territorial y ha tramitado más de 30.000 expedientes de prestaciones dentarias y oculares desde que comenzó su labor en febrero de 2022, superando todas las expectativas. La previsión es que la OTE también se haga cargo próximamente de los expedientes de Sevilla y otras provincias cuyos indicadores de gestión evidencian gran volumen de este tipo de prestaciones y sobrecarga de trabajo.
En este momento, miles de expedientes ya se gestionan gracias a gestiones colaborativas de otros Servicios Provinciales cuya labor debe destacarse, como Burgos, Ávila y Soria, cuya intensa labor permite mantener un estándar de tiempos admisible y es, inequívocamente, la experiencia que ha permitido la generación de OTE como modelo estable de gestión telemática, junto a la digitalización completa de este tipo de expedientes que se produjo en 2020. Pronto este proceso de digitalización alcanzará también a los tramitados en papel por personas mutualistas que se encuentran en situación de jubilación para los que siguen abiertos los canales convencionales, lo que también reducirá sus tiempos de gestión.
Los datos de la OTE indican que se ha beneficiado notablemente al colectivo mutualista adscrito a oficinas de mayor volumen, al reducirse el tiempo de tramitación en estos meses de trabajo de 37 días de media a solo 1 día.
PRÓXIMOS EVENTOS
Investors Day VIAGALICIA
Viernes 05/02/16 · 09:00h
Última fase de la 3ª Edición de la aceleradora de empresas ViaGalicia. Una jornada organizada por el Consorcio y la Xunta de Galicia en la que todos los proyectos que han superado la fase de aceleración podrán presentar su empresa ante un panel de inversores públicos y privados para conseguir financiación.
Vigo, Pontevedra