Zona Franca expone a los empresarios de Ponteareas las posibilidades que ofrece el Consorcio en suelo, financiación y apoyos
22/02/2022
Los empresarios de Ponteareas conocieron de primera mano las posibilidades que ofrece el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para sus empresas, tanto en suelo, como financiación y apoyos. El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades; y el director de Vigo Activo, Samuel Méndez, mantuvieron un encuentro con una veintena de empresarios del municipio, en el Centro de Desarrollo Local de Ribadetea, para acercarles todas las herramientas del Consorcio.
David Regades destacó que los instrumentos de la Zona Franca están al servicio de las empresas para crear empleo además de subrayar que esta reunión es un ejemplo de que pueden pedirnos este tipo de encuentros para conocer qué herramientas puede ofrecer el Consorcio, como es el caso de Vigo Activo, que estudia cualquier proyecto que muestre solvencia. De hecho, la sociedad de capital riesgo de Zona Franca tiene inyectados 25 millones de euros en empresas gallegas.
En el Centro de Desarrollo Local de Ponteareas se reunieron representantes de empresas de sectores como alimentación, transformación, construcción o vehículos, que se interesaron especialmente por las herramientas de financiación del Consorcio, el acceso a apoyos para la internacionalización o las características del suelo franco. Asistieron también la primera teniente de alcalde y concejala de Vías e Obras, María Jesús Garrote; y la concejala de Emprego e Formación, Vanesa Fernández.
La concejala Vanesa Fernández abrió el acto agradeciendo a Zona Franca porque por primera vez en la historia esta institución se acerca a Ponteareas y a su tejido empresarial, lo que hace que sea un día importante para la economía ponteareana.
El delegado del Estado animó a los empresarios a demandar más información sobre el Consorcio a través de la Concejalía de Emprego e Formación.
Además, la Zona Franca de Vigo desarrolla en este momento un plan estratégico de Ponteareas y su comarca, que incluirá un diagnóstico territorial, objetivos estratégicos y una hoja de ruta con actuaciones específicas, claras y realistas para la mejora de la competitividad económica y la calidad de vida en la comarca de O Condado, en la que el concello de Ponteareas tiene un peso significativo.
David Regades destacó que los instrumentos de la Zona Franca están al servicio de las empresas para crear empleo además de subrayar que esta reunión es un ejemplo de que pueden pedirnos este tipo de encuentros para conocer qué herramientas puede ofrecer el Consorcio, como es el caso de Vigo Activo, que estudia cualquier proyecto que muestre solvencia. De hecho, la sociedad de capital riesgo de Zona Franca tiene inyectados 25 millones de euros en empresas gallegas.
En el Centro de Desarrollo Local de Ponteareas se reunieron representantes de empresas de sectores como alimentación, transformación, construcción o vehículos, que se interesaron especialmente por las herramientas de financiación del Consorcio, el acceso a apoyos para la internacionalización o las características del suelo franco. Asistieron también la primera teniente de alcalde y concejala de Vías e Obras, María Jesús Garrote; y la concejala de Emprego e Formación, Vanesa Fernández.
La concejala Vanesa Fernández abrió el acto agradeciendo a Zona Franca porque por primera vez en la historia esta institución se acerca a Ponteareas y a su tejido empresarial, lo que hace que sea un día importante para la economía ponteareana.
El delegado del Estado animó a los empresarios a demandar más información sobre el Consorcio a través de la Concejalía de Emprego e Formación.
Además, la Zona Franca de Vigo desarrolla en este momento un plan estratégico de Ponteareas y su comarca, que incluirá un diagnóstico territorial, objetivos estratégicos y una hoja de ruta con actuaciones específicas, claras y realistas para la mejora de la competitividad económica y la calidad de vida en la comarca de O Condado, en la que el concello de Ponteareas tiene un peso significativo.
PRÓXIMOS EVENTOS
Investors Day VIAGALICIA
Viernes 05/02/16 · 09:00h
Última fase de la 3ª Edición de la aceleradora de empresas ViaGalicia. Una jornada organizada por el Consorcio y la Xunta de Galicia en la que todos los proyectos que han superado la fase de aceleración podrán presentar su empresa ante un panel de inversores públicos y privados para conseguir financiación.
Vigo, Pontevedra