El alcalde de Vigo y el delegado del Estado en la Zona Franca conocen las capacidades tecnológicas de AIMEN
09/11/2018
El alcalde de Vigo, Abel Caballero; y el delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades; han visitado esta mañana el Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN con el objetivo de conocer de primera mano las capacidades tecnológicas y proyectos más destacados que está desarrollando el centro tecnológico.
Abel Caballero y David Regades estuvieron acompañados, por parte de AIMEN, por Pedro Merino, Fernando Vázquez, Jesús Lago y David De Vicente; presidente, secretario general, director gerente y director comercial, respectivamente. Asimismo, en la visita también participaron la alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre; y la concejala del concello de Vigo Nuria Rodríguez.
Durante la visita, la comitiva ha recorrido la Planta de Tecnologías de Unión y la Planta de Tecnologías Láser, donde ha podido conocer el equipamiento vanguardista de la que dispone el Centro para favorecer la innovación y proporcionar a la industria gallega de servicios de alto valor añadido. Asimismo, ha podido ver el funcionamiento de un sensor desarrollado en el marco del proyecto SENSO3, liderado por Inmunotech y en cuyo consorcio está formado por empresas del área metropolitana de Vigo (Syspro Engineering, Geseco Aguas, Taysunave S.L. y AIMEN. Esta iniciativa busca eliminar microcontaminantes en aguas residuales mediante dicho biosensor y, por consiguiente, mejorar el rendimiento de las unidades de ozonización en términos energéticos.
Abel Caballero ha alabado la trayectoria y el potencial de AIMEN para conseguir que, desde una zona lateralizada de Europa, haberse convertido en el centro de la capacidad tecnológica de Europa y eso es un hito que tenemos que felicitar, estimular y apoyar. Asimismo, se ha comprometido a apoyar al Centro Tecnológico para que los proyectos que desarrollen puedan acceder a la financiación necesaria y formar parte de iniciativas de innovación que ponga en marcha AIMEN.
Por su parte, David Regades indico que "lo dije en mi toma de posesión y me reitero en lo dicho porque estoy convencido que para trabajar por el desarrollo económico de Vigo y su área hay que apoyar a los sectores industriales y específicamente al sector metal-mecánico, desterrando viejos prejuicios sobre esta industria de la que hoy hemos conocido como se esfuerza en entornos tecnológicamente avanzados y en su apuesta por la revolución de la Industria 4.0. Y como soy padre de dos chicas creo también en la necesidad de atraer el talento de la mujer hacia este sector para lo que es esencial promover vocaciones industriales y tecnológicas entre las mujeres, desde su primera juventud.
Por su parte, el presidente de AIMEN, Pedro Merino, ha destacado que "AIMEN lleva más de medio siglo contribuyendo a la mejora tecnológica de las principales empresas industriales de Vigo y su comarca y continuamente estamos realizando esfuerzos para incorporar nuevo equipamiento y ofrecer mejores servicios con el objetivo de reforzar la transferencia de tecnología y conocimiento al tejido empresarial".
Sobre AIMEN
AIMEN Centro Tecnológico, con 50 años de experiencia en la I+D+i para la mejora de la competitividad del tejido industrial, es en la actualidad un referente nacional en la investigación y prestación de servicios tecnológicos en el ámbito de los materiales y los procesos de fabricación avanzados, destacando las tecnologías de unión, las tecnologías láser aplicadas al procesado de materiales y la robótica. Está presente en los principales sectores de la economía española, como automoción, construcción naval, metal mecánico, aeronáutico y energético.
El Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN, inaugurado en 2014, trabaja en el procesado de materiales con tecnología láser, realizando proyectos de investigación propia y colaborativa con empresas. Es actualmente el mayor de España en su categoría, tanto por personal investigador como por inversión.
PRÓXIMOS EVENTOS
Investors Day VIAGALICIA
Viernes 05/02/16 · 09:00h
Última fase de la 3ª Edición de la aceleradora de empresas ViaGalicia. Una jornada organizada por el Consorcio y la Xunta de Galicia en la que todos los proyectos que han superado la fase de aceleración podrán presentar su empresa ante un panel de inversores públicos y privados para conseguir financiación.
Vigo, Pontevedra