El Cluster Transfronterizo Biotecnológico facilitará el acceso a suelo industrial a empresas de la eurorregión
13/12/2017
Con la unión de Universidades, centros tecnológicos y asociaciones empresariales de Galicia y el norte de Portugal se ha presentado hoy en Santiago de Compostela un clúster de biotecnología que contribuirá a fortalecer la unión entre ambas regiones y a atraer empresas de este sector hacia la eurorregión. En esta iniciativa, amparada por un programa europeo poptec, participan como socios la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidade do Minho, el clúster tecnológico empresarial de las Ciencias de la Vida de Galicia (Bioga), la oficina de innovación BIC Minho, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la asociación portuguesa de empresas de bioindustria (P-Bio). Al amparo de un programa europeo, como ha explicado el director general de BIC Minho, Nuno Gomes, el proyecto estará operativo a partir de 2018 y tendrá una vigencia de tres años.
El clúster busca modernizar las empresas del sector de la biotecnología a ambos lados de la frontera y a poder aumentar su financiación para dar un salto de escala y acceder a mercados exteriores. Para ello, se constituirá un 'hub' biotecnológico con sede en el parque empresarial de Porto do Molle en Nigrán (Pontevedra), como ha apuntado Natalia Alvariño, de la Zona Franca de Vigo; mientras Bioga, en palabras de Loli Pereiro, tendrá un papel relevante en la elaboración del plan director dada su "experiencia" de colaboración con "agentes biotech" del norte de Portugal. Mientras tanto, BIC Minho se encargará del acompañamiento a las empresas; y las universidades, como han apuntado José Luis Villaverde (USC) y José Gonçalves (Universidade do Minho), se centrarán en la transferencia de conocimiento.
El clúster, que estará operativo el próximo año 2018, aspira a reunir a un centenar de empresas como socias, a asesorar a 220 compañías de biotecnología y emprendedores con perfil tecnológico, a formar a otros 100 en fórmulas de financiación y líneas de negocio y a acompañar a 80 firmas a ambos lados de la frontera en sus procesos de internacionalización.
PRÓXIMOS EVENTOS
Investors Day VIAGALICIA
Viernes 05/02/16 · 09:00h
Última fase de la 3ª Edición de la aceleradora de empresas ViaGalicia. Una jornada organizada por el Consorcio y la Xunta de Galicia en la que todos los proyectos que han superado la fase de aceleración podrán presentar su empresa ante un panel de inversores públicos y privados para conseguir financiación.
Vigo, Pontevedra