ViaGalicia selecciona los quince proyectos de la 8ª Edición de la Aceleradora
19/06/2025
Nueve proyectos de Vigo y su área,3 de Pontevedra, 1 de Lugo, 1 de Ourense y otro de Boiro son las 15 iniciativas empresariales que participarán a partir de septiembre en la octava edición de ViaGalicia, la aceleradora de la Zona Franca de Vigo y el Igape, que se ha consolidado como una de las más destacadas de toda España. La designación del Comité Técnico se hizo pública este jueves tras el Demoday celebrado en Porto do Molle, el que 22 equipos presentaron públicamente sus propuestas de las 108 iniciativas que se presentaron inicialmente a las diferentes fases de selección.
En esta 8ª edición los quince proyectos seleccionados son Dighy, aplicación que simula proyectos de H2 renovable, captura de CO2 y combustibles sintéticos, MVICO Bike Experience, startup de turismo en bicicleta y Yurt Store fabricantes de baúles de concursos de hípica con materiales de alta calidad, los tres proyectos de Vigo. Del área de influencia, CANUMI conservas para mascotas de Cangas; CÍCLOPE Camper, dedicados a la camperización de furgonetas, de Baiona; inMotion, un sistema de medición y análisis biomecánico predictivo para medicina física, de Nigrán, VINAK, empresa de O Porriño que diseña y fabrica accesorios de vino y menaje de diseño, Skeirrum S. Coop. Galega Xuvenil, propuesta de experiencias personalizadas de scape room, desde A Guarda y Gofish (Wairbot VX), que promueve la trazabilidad del pescado en tiempo real a través de Whatsapp, de Tui.
Hay otros tres proyectos de Pontevedra: Gastrovisual, plataforma que transforma la carta del restaurante en videos profesionales de cada plato, Knowmad Tribe, agencia de viajes para nómadas digitales y trabajadores en remoto, y Salmoira, que a través de I+D desarrolla productos nuevos y sostenibles a partir de pescado y marisco. De Ourense procede Luxsit, propuesta de espectáculos de luces con drones, y de Lugo, ProA2 Health, centrada en una fórmula infantil desarrollada a partir de leche A2, más digerible y menos alergénica. Completa la lista de seleccionados en esta 8ª edición de ViaGalicia, Orixe Salgada, de Boiro, con la utilización de algas de arribazón como fuente de materia prima para la creación de micronizados y nanopartículas.
El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, felicitó a las 15 iniciativas empresariales que han conseguido entrar en la aceleradora y a todos los emprendedores y emprendedoras, hasta 108 equipos, que han pasado estos meses por ViaGalicia para llegar hasta aquí. Todas ellas, señaló el delegado, han demostrado actitud, capacidad y muchísimo talento y todas nos animan a seguir siendo optimistas ante una generación que nos va a dar muchas alegrías. Respecto a ViaGalicia, Regades destacó los espectaculares datos de estos años en los que se han analizado más de 1500 iniciativas empresariales y que confirman a la aceleradora como un ejemplo de apuesta por el emprendimiento en todo el Estado.
La directora xeral del Igape, Covadonga Toca, trasladó la enhorabuena a las 15 iniciativas seleccionadas y destacó el talento, el compromiso y la capacidad de todos los equipos que han participado en el proceso. Subrayó además la apuesta decidida de la Xunta por el emprendimiento innovador a través de la red de aceleradoras presente en todo el territorio, que opera gracias a la colaboración entre instituciones como el Igape y la Zona Franca. ViaGalicia es un ejemplo consolidado de cómo la cooperación institucional permite acompañar a las personas emprendedoras en las fases clave de sus proyectos, ayudándolas a convertir ideas viables en empresas sólidas, generadoras de empleo, innovación y futuro.
A partir de ahora, estos proyectos, que representan a diferentes sectores productivos, contarán con personal de tutoría para asesorarles durante estas semanas en los trámites que tendrán que realizar antes de iniciar la aceleración, como es su constitución como sociedades, y la puesta a punto de sus propuestas para iniciar en septiembre, en los espacios de ViaGalicia en Porto do Molle, su aventura para transformarse en empresas viables.
Los datos de las 7 ediciones realizadas hasta ahora de ViaGalicia esta herramienta de apoyo a emprendedores y emprendedoras para convertir sus ideas de negocio en empresas, muestran la fortaleza y el éxito de la aceleradora: se ayudó en la definición del modelo de negocio a más de 200 proyectos con un resultado de 57 startups que superaron en el último año los 45 millones de euros de facturación y cerraron rondas de financiación por valor de 70 millones de euros, creando más de 500 empleos de alta cualificación.
PRÓXIMOS EVENTOS
Investors Day VIAGALICIA
Viernes 05/02/16 · 09:00h
Última fase de la 3ª Edición de la aceleradora de empresas ViaGalicia. Una jornada organizada por el Consorcio y la Xunta de Galicia en la que todos los proyectos que han superado la fase de aceleración podrán presentar su empresa ante un panel de inversores públicos y privados para conseguir financiación.
Vigo, Pontevedra