ACELERADORA

DE EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
ViaGalicia

Rexístrache, se non o fixeches previamente

Quen somos?

Somos un ecosistema para emprendedores promovido pola Zona Franca de Vigo e Xunta de Galicia

Damos soporte e asistencia na súa fase inicial a emprendedores e empresas, achegamos capital semente, formación, infraestruturas e asesoramento intensivo.

Cremos nas persoas e nas ideas, queremos axudarche a facer realidade o teu proxecto baixo un modelo de negocio rendible e sustentable.

Buscamos emprendedores con proxectos "innovadores", "acelerables", "invertibles" e "relevantes".

Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Web

Xunta de Galicia

Web

Axencia Galega de Innovación

Web

XesGalicia

Web

Igape

Web

Vigo Activo

Web

Aimen

Web

Amazon

Web

Anfaco

Web

Anfaco

Web

Cis

Web

Concello Nigrán

Web

Concello Vigo

Web

CRTVG

Web

Ctag

Web

Energylab

Web

Fundación Cel

Web

Gestores Administrativos

Web

Gradiant

Web

IBM

Web

Ineo

Web

Informa

Web

Pastor

Web

R

Web

Sogarpo

Web

Universidad de Vigo

Web

Nuestras cifras

Ideas
1269

IDEAS DE NEGOCIO

Aceleradas
78

EMPRESAS ACELERADAS

Empleos
459

EMPREGOS XERADOS

Proyectos
190

PROXECTOS IMPULSADOS

Financiación
8 millones de €

FINANCIAMENTO ACHEGADO

Inversión Total
10 millones de €

INVESTIMENTO TOTAL

O que din de nós

 
36 proyectos de la 8ª Edición de ViaGalicia llenan de contenido el Startup Day en Porto do Molle

Este miércoles, 19 de marzo, se celebró el Startup Day de la 8ª Edición de ViaGalicia, en el Centro de Negocios del Consorcio de la Zona Franca de Vigo en Porto do Molle. Para dar la bienvenida a las startups participantes, la jornada comenzó con un saludo institucional a cargo del Delegado del Estado de la Zona Franca, David Regades, la Directora del Igape, Covadonga Toca, y el Alcalde de Nigrán, Juan González., A continuación el cual los equipos emprendedores participaron en una serie de dinámicas donde demostraron sus habilidades personales y de equipo, que permitirán valorar su espíritu y capacidad emprendedora, de cara a seleccionar los equipos que se incorporarán a la Fase de Academia.

En esta edición, son 36 los proyectos participantes en el Startup Day, con una amplia tipología de sectores representados. Entre ellos, destacan los proyectos relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que suponen más de un 22% del total –con propuestas relacionadas con aplicaciones tecnológicas, servicios de software u organización de procesos-; seguido de las propuestas relacionadas con el sector de la Agroalimentación y la Pesca (17%), y Turismo y Hostelería (11%). Sólo, estos tres sectores representan un 50% del total de propuestas; en el 50% restante destacan también, las iniciativas vinculadas a Servicios a Empresas y Energía y Recursos Naturales con un 8% del total cada uno. En general, la tipología de proyectos participantes responde a las tendencias predominantes actualmente, con las nuevas tecnologías a la cabeza, especialmente en el campo de la IA, si bien comienzan a despuntar otros sectores como el envejecimiento activo.

Tras la celebración del Startup Day, se seleccionarán los proyectos que participarán en la siguiente fase, Academia, que se desarrollará durante 7 fines de semana para la validación del modelo de negocio a través de un programa práctico de pre-aceleración, enfocado a la definición y mejora de su propuesta de valor y su orientación al mercado.

Leer más
 
Publicado el listado de proyectos convocados al Startup Day de la 8ªEdición

Un total de 38 proyectos han sido seleccionados para participar en el Startup Day de la 8ª Edición de la aceleradora ViaGalicia. Tras analizar las 108 propuestas presentadas en esta convocatoria, el Comité Técnico de ViaGalicia acordó su selección en base a los criterios de elegibilidad de al aceleradora: innovación, invertibilidad, acelerabilidad y relevancia.

El carácter generalista y transversal de ViaGalicia le permite acoger proyectos de todos los sectores, y en concreto, en esta edición predominan las propuestas relacionadas con las TIC, que suponen un 22% del total de candidaturas. A continuación, destacan las propuestas sobre Agroalimentación y Pesca (11%) y Cultura y Ocio (10%), si bien también tiene cabida proyectos más especializados como Automoción, Aeroespacial o Comunicaciones, con un 6% de representación total.

Leer más
 
Vancubic cierra una ronda de 500.000 euros para llevar su camperización a toda Europa

El paso de VanCubic por la 7ª Edición de ViaGalicia no pudo ser más exitoso: su propuesta dedicada a la camperización de furgonetas, transforma los vehículos en auténticas casas móviles. Esta forma original de camperizar, le permite a VanCubic producir módulos sencillos y rápidos de montar y desmontar, de modo que cualquier persona que tenga una furgoneta de trabajo puede convertirla en una casa con ruedas en menos de una hora para disfrutar de ella durante los fines de semana o en sus vacaciones.

Ahora, una vez que su propuesta se ha consolidado como un referente de la camperización, dan un nuevo salto al cerrar una ronda por valor de 500.000 euros, que les va a permitir expandir a mercados internacionales. Además esta entrada de capital va a suponer un nuevo avance cualitativo que les permitirá diversificar su catálogo de productos para adaptarse a una mayor variedad de furgonetas y desarrollar soluciones específicas para empresas.

Leer más
 
ACRE y ODS Protein entran en el TOP 100 STARTUPS de APTE

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) acaba de presentar el TOP 100 mejores startups de 2023, proyectos innovadores en ámbitos punteros, desde la biotecnología a la inteligencia artificial pasando por energías limpias, telecomunicaciones, salud, espacio, etc., y en el que están presentes dos startups de la fase de aceleración de la 7ª Edición de ViaGalicia: ODS Protein, que traen una revolucionaria propuesta para producir proteínas a partir de fermentación fúngica, y Vig-Sec Drone, con su plataforma Acre que facilita la gestión del espacio aéreo de UAV en emergencias.

Además, también han sido reconocidas dos startups incubadas en los viveros de empresas de Porto do Molle del Consorcio Zona Franca de Vigo: UARX Space , plataforma de servicios de lanzamiento de satélites a órbitas bajas de la tierra, y BIOPRANAWORLD, solución biotecnológica para aprovechamiento de subproductos orgánicos.

El listado completo se puede consultar en https://apte.org/apte-top-100-startups

Leer más

Comité técnico

  • Imagen 14
    Rosa Eguizábal
    Directora del Departamento de Promoción Económica
    CONSORCIO ZONA FRANCA DE VIGO
  • Imagen 4614
    Carlos Vaamonde
    Técnico da Área de Innovación Empresarial
    IGAPE
  • Imagen 13
    Teté Vilar
    Responsable del Área de Emprendimiento
    CONSORCIO ZONA FRANCA DE VIGO
  • Imagen 33
    Samuel Méndez
    Director General
    VIGO ACTIVO
  • Imagen 3109
    Yolanda Falcón
    Directora de Gestión de Participadas
    XESGALICIA

Tutores de la Aceleradora